undefined
undefined
Mosca Point se encuentra en una zona de “costa” situada al sureste de Gran Canaria, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana. Es una pequeña lengua de lava que se adentra en el mar, por ello se le llama punta, lo de mosca le viene dado por la cantidad de éstas que había antes por la zona, gracias a las montañas de tomates podridos que se amontonaban en su orilla. Conocida desde hace décadas por la calidad de su izquierda, se considera una de las mejores olas de Europa, aunque según, como esté la fuerza del mar, tiene una muy buena derecha.
El acceso hacia ésta es algo dificultoso, hay que bajar una pequeña montañita, por un caminito de tierra que zigzaguea mientras descendemos. Es desde éste punto, donde se aprecia mejor la belleza de esta ola. Muchos la comparan con las olas de Indonesia, o las de la Polinesia; otros ni la conocen, y cuando ven alguna foto alucinan, no se imaginan que haya alguna ola así en esta isla.
El acceso hacia ésta es algo dificultoso, hay que bajar una pequeña montañita, por un caminito de tierra que zigzaguea mientras descendemos. Es desde éste punto, donde se aprecia mejor la belleza de esta ola. Muchos la comparan con las olas de Indonesia, o las de la Polinesia; otros ni la conocen, y cuando ven alguna foto alucinan, no se imaginan que haya alguna ola así en esta isla.
En ella han disfrutado generaciones de jóvenes, dándoles olas para su diversión y madurándolos junto a ella, muchos han sufrido en sus carnes roces y cortes con su baja volcánica pero nunca han dejado de ir a su playa. Tiene algo que les enamora, su situación, sus olas, su paisaje, todo lo que la envuelve, la vuelve mágica.
Desde 1979, y antes, aunque no puedo asegurarlo, se surfea la ola de Mosca Point. Los surferos más viejos cuentan aquellos maravillosos años, cuando eran unos pocos en el agua y casi nadie sabía de esta ola, era su pequeño tesoro, su paraíso particular. Aún oigo sus historias y me conmueven, como en aquella época, con las necesidades que había, podían disfrutar tanto o más que nosotros ahora. Muchos aún lo hacen junto a las generaciones nuevas, y supongo que recordarán aquellos años vividos, que no los cambiarían ni por todo el oro del mundo.
Es ahora cuando nos toca actuar, tantas olas y diversión nos ha dado éste nuestro “pico”, que ya es hora de defenderlo contra la amenaza que le acecha desde hace varios años. Primero fue el muelle de Arinaga, parecía que iba a acabar con esta ola, pero se resistió y aún salen buenos baños de vez en cuando. Pronto la ampliación de ese muelle. Ahí es donde partirá la columna vertebral de ésta ola, esa ampliación se hace justo por medio de la baja, que es la que ayuda a formar esta tan preciada ola.
Hay que poner freno a esa idea que tiene unos cuantos, para beneficio y enrriquecimiento propio, no miran por los intereses de los ciudadanos, del pueblo, de aquellos que han disfrutado de su costa durante años, respetándola y tomando lo que ésta les ofrecía. Sólo les interesa el dinero que puedan ganar con esta obra, el beneficio que le traerá a unos pocos, y lo demás, no tiene importancia.
A esas personas que creen que lo que pisan está en venta, a los que con su dinero creen que lo pueden comprar todo, aquéllos que se imponen ser dueños de una tierra que nos les pertenece, “que cojan la maleta” y se vayan de esta maravillosa tierra, que no han hecho sino destruirla, para obtener más riquezas, a “costa” de acabar con los bienes naturales que heredamos de nuestros antepasados.
Ahora, nos toca defender lo que nos da vida, que no se sigan saliendo con la suya, que la “costa” es del pueblo, no de los empresarios y politicuchos, que se quieren hacer más ricos con la riqueza natural ajena. Que no somos unos pocos, los que disfrutamos en esta playa, practicando nuestro deporte preferido y nuestra forma de vida. Que sepan que ¡estamos aquí! , no dejaremos que nos quiten nuestra ola sin más, que aunque esté todo dicho entre políticos, para nosotros no existe la idea de una ampliación , que destruya nuestra playa , lo más que apreciamos de nuestro municipio y el único lugar que somos capaces de decir que “nos pertenece”, que busquen otro lugar para hacerse su caprichito, y que no nos cuenten la historia, de que “ traerá más riqueza al pueblo” pues esa ya la conoce toda Canarias y todos conocemos su final......... Lo único que aumentará son sus arcas, la polución, contaminación y la rebeldía de un pueblo que no se vé, ni se siente representado, sólo engañado y manipulado.
A todos aquellos que se sientan representados con este escrito, aunque nunca hayan oído hablar de ésta ola, pero sí entienden lo que intentamos expresar, aquellos que no imaginamos una Mosca sin olas, o una Granadilla, o un Tauro, un Cotillo.
Salud, mucha fuerza y coraje para luchar y acabar con todos esos proyectos que destruyen nuestra forma de vida y nuestro medio aqmbiente.